|
Red de
Desarrollo (REDI) |
La Red
de Desarrollo (REDI) es una organización cuyo propósito es apoyar el
desarrollo mundial. Para ser miembro de la
REDI lo primero y fundamental es que
te asumas y actúes como miembro, por ejemplo, yo en todos lados me presento y
presumo como un honor que soy miembro de la REDI, tengo claro lo que
significa y trato de actuar congruentemente con sus propósitos. |
La REDI Claudia
Marina Vicario Solórzano Ciudad
de México, 2010. “Se trata de una red humana
interesada y comprometida con el desarrollo de la informática en todos sus ámbitos,
conformada por un grupo de personas entusiastas de este campo del saber
humano a la que consideramos como una familia. Creada desde noviembre de 1980
cuando se constituyó en la UPIICSA del IPN la Unidad de Investigación y
Desarrollo en Computación (UIDC), la cual
contaba originalmente con 5 miembros, para 1984 se integraban alrededor de
400 personas y ya para 1988 se había distribuido en diferentes dependencias,
universidades y empresas nacionales e internacionales; por lo que desde 1992
se integró como un grupo informal e independiente formado por investigadores,
estudiantes, profesionistas y directivos del sector público y de la
iniciativa privada, a título personal , conocidos como la Red de Desarrollo
Informático (REDI). Desde su creación la REDI, a través de sus nodos (especialistas
comprometidos), ha participado activamente en el desarrollo informático de
México, principalmente en los aspectos políticos, educativos, científicos y
empresariales. Los paradigmas informáticos de
REDI incorporan los trabajos más representativos que han dado forma al campo
de la Informática y han sido considerados en esta investigación, como la
Teoría de la Información de Claude Shannon, incluyendo lo relativo a temas
como Cibernética, Computación, Sistemas de Información, Inteligencia Artificial
y Teleinformática; así como aspectos informáticos desde una cosmovisión
Tolteca, entre otros. Informática Educativa:
Elementos de una teoría para la civilización del conocimiento.” Claudia Marina Vicario
Solórzano Tesis para obtener el Grado de
Doctora en Pedagogía, Universidad Nacional Autónoma de México, Ciudad de
México, 2010. http://www.fgalindosoria.com/informaticos/investigadores/Claudia_Marina_Vicario_Solorzano/ |
Algunos
Miembros de la REDI Daniel
León García, Creador de la Jurismática Premio
al Liderazgo Politécnico. Investigador
y Presidente de Informatics &
Evolution Investigadora
de la UPIICSA-IPN Experto
en tratamiento de imágenes, animación por computadora, efectos en 2D y 3D,
animación, graficación, fractales...
Creador
de sistemas evolutivos generadores de ecosistemas emergentes (bichos) http://www.fgalindosoria.com/informaticos/investigadores/Paola_Neri_Ortiz/ Principal Cloud Software Architect Cisco Systems Boston Northeastern University Egresado
de la licenciatura de Ciencias de la Informática de la UPIICSA
Transforma procesos,
gente y tecnología para aportar valor tangible a los negocios https://www.linkedin.com/in/leetmaster/
Elizabeth
Uruchurtu |
webmaster actual de la REDI
fgalindo@ipn.mx